Red Camino a la Inclusión

Quienes somos

 

Somos una red de colegios particulares, unidos en la convicción de la necesidad social y cultural de construir camino hacia la inclusión enmarcados en un sello católico, y que actualmente lidera espacios de reflexión y encuentros relacionados a este tema.

Contáctanos

Queremos compartir experiencias en torno a la educación inclusiva para mejorar nuestras prácticas diarias.

Nuestra intención es invitar a otras entidades educativas, de diversa índole, a vivir la experiencia inclusiva e ir facilitando con ello cambios culturales hacia la valoración del camino hacia la inclusión.

PRINCIPIOS

 

1. Creemos en el derecho de todas las personas a recibir educación de calidad.
2. Creemos que la diversidad entre las personas es una riqueza, porque implica un reconocimiento de la individualidad de cada uno y oportunidades de aprendizaje y crecimiento para TODOS.
3. Creemos en la necesidad de generar cambios sociales que valoren la PERSONA, independiente de su condición.
4. Creemos que la inclusión es tarea de TODOS y que por tanto se construye en conjunto.
5. Creemos que es un valor generar trabajo en red, respetando nuestras diferencias y procesos institucionales.

Colegios de la Red

Gracias a cada uno de estos colegios por creer en que podemos transformar el mundo.

Objetivos

  • Compartir experiencias en torno a la educación inclusiva para mejorar prácticas diarias.
  • Convocar a otras entidades educativas y actores sociales a vivir el camino hacia la inclusión.
  • Facilitar cambios culturales relacionados al valor de la diversidad.

Qué hacemos

El equipo coordinador se reúne mensualmente para avanzar en la revisión de nuestras prácticas, frente a diferentes temáticas relacionadas a la inclusión.

En estas reuniones además organizamos nuestros encuentros anuales abiertos (congresos, seminarios, conferencias, encuentros), basado en nuestra experiencia y conocimiento particular.

Nuestros Hitos

desde el 2009

2009
Primeros encuentros

Se generan propuestas en relación a los Programas de Integración de los Colegios Particulares Pagados y posibles planes de acción en relación con el Ministerio de Educación.

 

Objetivos:

  • Conocer los colegios que tenían PIE.
  • Reconocer las fortalezas y debilidades.
  • Consensuar los intereses de los colegios.
  • Generar ideas para fortalecerse y en conjunto y realizar propuestas al MINEDUC
  • Asistieron 7 colegios
2010
2º encuentro de la red

 

Presentación de experiencias de dos colegios, que trabajan con estudiantes con NEE. Ese año asistieron 14 colegios.

2011
3º encuentro de la red

 

La Educación Inclusiva desde una mirada de la UNESCO. Invitada especial Rosa Blanco.

2011
4º encuentro de la red

 

Temas

  • ¿Qué nos dice el Evangelio con respecto a las Diferencias y Capacidades?
  • SIMCE (encargada del MINEDUC)
  • Adecuaciones Curriculares, a cargo de Miriam Cortez y Carolina González
  • Asistencia 21 colegios, 73 personas
2012
5º encuentro de la red

 

Temas

  • Desarrollo socio emocional – PIE.
  • Presentación de panel con apoderados, profesor y especialista externa.
  • Asistencia de 100 personas aprox.
2012
Mesa de diálogo

La continuidad de la Inclusión después del colegio.

 

Temas

  • Experiencias hacia la inclusión escolar.
  • Crear vínculos, para un trabajo conjunto.
  • Generar oportunidades para jóvenes con capacidades diferentes, en una institución de estudios superiores.

Participan: UMCE, DUOC, UST, U. Central, UDD, Inacap, UNAB.

2013
6º encuentro de la red

 

Temas

  • Contextos Facilitadores de la Autonomía y la Participación.
  • Se comparten experiencias.
  • Se identifican barreras y prácticas favorables.
  • Asistencia de 82 personas aprox.
2014
1º Congreso

Creación formal «Red de colegios camino a la inclusión»

 

Implicaciones:

  • Definición de identidad y objetivos
  • Reuniones sistemáticas de asesores a la diversidad, rectores.
  • Creación del primer sitio web

Objetivos:

  • Compartir experiencias en torno a la educación inclusiva, para mejorar nuevas prácticas diarias.
  • Invitar a otras entidades educativas a vivir la experiencia inclusiva.
  • Facilitar cambios culturales relacionados al aporte de la diversidad.
2015
1º Conferencia

“Las creencias, columna de la Práctica Inclusiva”

 

Temas

  • Bioética y neurociencia.
  • Afectividad y sexualidad en personas con discapacidad intelectual.
2016
Charla del Ministerio de Educación

“Decreto 83”

 

Temas

  • Decreto 83
  • Implementación de éste en los Centros Educativos
  • Unificar criterios para la implementación de los colegios de la Red
2016
2º Conferencia

«El saber nos hace críticos y libres”

 

Tema

– El reto de la Educación en el siglo XXI, otra forma de ver la sociedad.

2017
7º encuentro de la red

 Construcción de una comunidad inclusiva


 

Objetivo

Reflexionar acerca de cómo construimos una comunidad inclusiva. 
Vincular la construcción de una comunidad inclusiva con las prácticas educativas. Abrir espacios de diálogo.

 

2018
3º Conferencia

“Trabajo colaborativo escuela-familia”

 

Temas

  • Rol de la familia
  • Relación escuela-familia

 

2019
Talleres de conversación entre los colegios.

 

 

Objetivo

  • Fortalecer estrategias para los y las docentes, promoviendo la respuesta a la diversidad desde cada uno de nuestros colegios.

     

 

2020
Diálogo: Conexiones en tiempo de pandemia.

 

 

Objetivo

  • Crear espacio de encuentro de diálogo y acogida entre los distintos participantes de los colegios, en contexto de pandemia.

     

     

 

2022
Jornada de diálogo entre los equipos de diversidad e inclusión.

 

 

Objetivo

  • Generar un momento de reflexión compartida y promover el diálogo para un intercambio de prácticas, entre los distintos equipos de apoyo de los colegios de la Red de Colegios Camino a la Inclusión.

     

 

2023
Charla sobre CEA

con Isidora SchwarzhauptPaulina Varas y Lilia Siervo.

 

 

Temática

  • Autismo y necesidades de apoyo”, se abordan estrategias para acompañar situaciones de desregulación emocional en los y las estudiantes, desde la teoría y la práctica.

     

 

2023
Encuentro: Claves para el diseño de escuelas más inclusivas

con Silvana Corso.

 

 

Objetivo

  • Encuentro entre todos los integrantes de los colegios de la RED, para profundizar sobre la cultura inclusiva, el impacto que tenemos como docentes en nuestros y nuestra estudiantes, abordando estrategias para diversificar las propuestas curriculares.

     

 

2024
Encuentro de los colegios de la Red Camino a la Inclusión.

 

 

 

Objetivo

  • Profundizar en las estrategias para responder a la diversidad, de parte de todos/as los/as integrantes de los colegios. Se realiza un sistema de talleres de capacitación simultánea, en donde cada uno puede ir profundizando en la temática que le sea de mayor interés.

     

 

Registros

Conferencias & actividad diaria

¿Quieres exponer en futuras conferencias?
¿Quieres formar parte de la red?

Contáctanos

Responderemos tus consultas a la brevedad posible.

11 + 4 =